Angeli
Mons Dei
Reconciliare
AQVA
Teresa de Jesús, maestra de oración
Eucharistia
Credo
Monacatus
Passio
Paisaje interior
Yo camino
Kyrios
Testigos
El árbol de la vida
Time to hope
RemembranZa
Encrucijadas
Memorias y esplendores
La ciudad de seis pisos
Vlaanderen en Castilla y León
El contrapunto y su morada
La música en la iglesia de Castilla y León
Libros y Documentos en la iglesia de Castilla y León
El Arte en la iglesia de Castilla y León
Santa Teresa

Santa Teresa

José de Mora (Baza, Granada, 1642 - Granada, 1724)
1705
Madera policromada
175 x 77 x 52 cm
S. I. Catedral
Córdoba

La representación de Santa Teresa como autora sagrada fue una de las iconografías más habituales y preferidas por la Iglesia y los artistas. Así se puede observar en la escultura perteneciente a la catedral de Córdoba y realizada por José de Mora a principios del siglo XVIII. En este caso se encuentra de pie sujetando la pluma con su mano derecha y sosteniendo un libro abierto con la izquierda. Dirige su mirada hacia la derecha pues sobre su hombro, en posición inestable, se encuentra el Espíritu Santo en forma de paloma sirviéndole de inspiración directa en sus escritos. Teresa de Jesús no entendía la plenitud de una vida cristiana sin la presencia del Espíritu Santo a quien cita constantemente en su producción literaria. La imagen preside el retablo de la capilla de Santa Teresa que fundó el fraile mercedario Pedro de Salazar y Gutiérrez de Toledo con la doble finalidad de servir de panteón familiar y a su vez de Sacristía Mayor de la catedral.