
Lágrimas de San Pedro
Pedro de Bolduque
1585
Madera policromada
Catedral
Segovia
Este grupo escultórico es una representación poco habitual ya que aunque los Evangelios narran el episodio del arrepentimiento de San Pedro después de la triple negación de Cristo, tan solo Lucas supone que estaba en presencia de este al indicar que fue su mirada la que causó este acto de remordimiento. Mateo y Marcos sitúan esta escena en el atrio de la casa de Caifás.
Lo más común es que San Pedro aparezca en solitario. Esta iconografía a partir de la Contrarreforma fue muy utilizada debido a que el arrepentimiento se vio como un trasunto del Sacramento de la Penitencia.
Esta obra está considerada como de lo mejor salido de la mano de Pedro de Bolduque.