Angeli
Mons Dei
Reconciliare
AQVA
Teresa de Jesús, maestra de oración
Eucharistia
Credo
Monacatus
Passio
Paisaje interior
Yo camino
Kyrios
Testigos
El árbol de la vida
Time to hope
RemembranZa
Encrucijadas
Memorias y esplendores
La ciudad de seis pisos
Vlaanderen en Castilla y León
El contrapunto y su morada
La música en la iglesia de Castilla y León
Libros y Documentos en la iglesia de Castilla y León
El Arte en la iglesia de Castilla y León
La incredulidad de Santo Tomás

La incredulidad de Santo Tomás

Anónimo
Primera mitad del siglo XV
Temple y dorado sobre tabla
80 x 38 cm
Museo catedralicio
Ávila

La escena se desarrolla sobre un fondo a manera de paño de brocado de oro decorado con motivos vegetales. Cristo de pie con la mano alzada y cubierto por un manto porta la cruz como símbolo de su triunfo sobre la muerte. El apóstol Tomás arrodillado hunde sus dedos en la llaga abierta en el costado de Cristo en alusión al pasaje evangélico que recoge San Juan.
Se trata de una pintura cuyos personajes están tratados con gran delicadeza y elegancia, no obstante también es claramente perceptible el dolor y sufrimiento padecido por el Salvador cuyos regueros de sangre todavía brotan de las llagas de las manos, los pies y el costado.
Esta obra ha sido expuesta en las ediciones de Las Edades del Hombre de Valladolid, Zamora y Nueva York.