Anunciación

Anunciación

Juan de Valmaseda
Hacia 1540
Madera policromada
Arcángel San Gabriel: 94 x 55 x 19 cm; Virgen María: 75 x 54 x 26 cm
Iglesia parroquial de Santa María la Sagrada
Tordehumos

La escena de la Anunciación es una de las más repetidas en el arte cristiano ya que no en vano representa un momento culmen para la fijación de la divinidad de Cristo al narrar como fue la concepción. Esto causa que ocupe uno de los lugares más sobresalientes en el retablo en el que se encuentra, la hornacina de la calle central del primer cuerpo.
Esta escena, tan solo narrada por San Lucas en los Evangelios, es denominada también la Encarnación. En este caso, la Virgen, acusa una postura muy forzada, queriendo representar en ello la sorpresa del momento y la aceptación de lo dicho. El ángel portaba una filacteria en la que probablemente se reflejara la salutación.
La policromía está documentada como obra de colaboración entre Cristóbal de Herrera, Juan de Villoldo y Francisco de Amberes.