Lagar místico

Lagar místico

José García Hidalgo
1679
Óleo sobre lienzo
152 x 188 cm
Monasterio del Corpus Christi (MM. Clarisas)
Segovia

La iconografía de este lienzo se encuentra por vez primera en el siglo XII, aunque no será hasta el XV cuando se popularice gracias a la proliferación de cofradías cuya advocación bajo “la preciosa sangre” hace proclive este uso, unido a los vinateros y viticultores que ven un motivo más que adecuado para decorar sus capillas corporativas.
En esta ocasión se presenta a Cristo encogido, mientras la cruz, a modo de travesaño de lagar es accionada con el fin de que mane su sangre por las llagas de manos y pies. Sangre recogida por dos ángeles en un cáliz y que un tercero da a beber a un devoto. En el otro extremo un anciano parece esperar para recogerla. En la parte superior Dios Padre y el Espíritu Santo contemplan la escena. Es la redención de los hombres a través del sacrificio de Cristo.