Angeli
Mons Dei
Reconciliare
AQVA
Teresa de Jesús, maestra de oración
Eucharistia
Credo
Monacatus
Passio
Paisaje interior
Yo camino
Kyrios
Testigos
El árbol de la vida
Time to hope
RemembranZa
Encrucijadas
Memorias y esplendores
La ciudad de seis pisos
Vlaanderen en Castilla y León
El contrapunto y su morada
La música en la iglesia de Castilla y León
Libros y Documentos en la iglesia de Castilla y León
El Arte en la iglesia de Castilla y León
Crucifijo y Urna del Santo Entierro

Crucifijo y Urna del Santo Entierro

Anónimo
1690 (crucifijo) y segunda mitad del siglo XVIII (urna)
Madera policromada
180 x 78 cm (crucifijo) y 60 x 90 x 220 cm (urna)
Iglesia parroquial de San Mamés
Bercianos de Aliste

Este crucifijo articulado ejecutado en el año 1691 por un autor desconocido es una de las piezas fundamentales de la Semana Santa de Bercianos de Aliste y procesiona la tarde del Viernes Santo.
Su cabello, levemente ondulado, cae en dos bucles, a uno y otro lado de la cabeza. El rostro refleja en su expresión los sufrimientos de la pasión de tal forma que el tratamiento dado por el artista refuerza la impresión de realismo a la hora de representar a Cristo muerto.
La imagen fue concebida para ser desenclavada, de ahí que los brazos se encuentren unidos al tronco mediante bisagras metálicas.
Para escenificar el entierro de Cristo se realizó esta urna de madera y cristal, adornada con las armas Christi y que permite ver a Cristo muerto con los brazos pegados al cuerpo.