Angeli
Mons Dei
Reconciliare
AQVA
Teresa de Jesús, maestra de oración
Eucharistia
Credo
Monacatus
Passio
Paisaje interior
Yo camino
Kyrios
Testigos
El árbol de la vida
Time to hope
RemembranZa
Encrucijadas
Memorias y esplendores
La ciudad de seis pisos
Vlaanderen en Castilla y León
El contrapunto y su morada
La música en la iglesia de Castilla y León
Libros y Documentos en la iglesia de Castilla y León
El Arte en la iglesia de Castilla y León
Tabernáculo

Tabernáculo

Gregorio Fernández
1609-1612
Madera policromada
Iglesia de Santa María del Castillo
Villaverde de Medina

El retablo fue trazado por Juan de Muniátegui a principios del XVII y en él intervino Gregorio Fernández a quien se le atribuye este tabernáculo.
Se trata de una pieza en madera tallada y policromada que toma la forma de las custodias de asiento. Lo componen cuatro cuerpos decrecientes de abajo arriba y lo remata una imagen de Cristo resucitado. El cuerpo inferior, de sección ochavada acoge la puerta del sagrario donde se ha labrado la imagen del Salvador. El cuerpo central de sección circular acoge las representaciones de la Caridad, un Apóstol y una Virtud. El último cuerpo posee sección ochavada como el primero y está estructurado como los restantes mediante columnas con capiteles corintios.