
San Zacarías
Anónimo
Último cuarto del siglo XII
Alabastro
Iglesia de San Juan Bautista
Arévalo
Esta magnífica obra tallada en alabastro a finales del siglo XII representa a San Zacarías, esposo de Santa Isabel y padre de San Juan Bautista, en quien está advocada la iglesia donde se conserva la obra.
Es probable que se concibiera como una obra dependiente de la arquitectura, de tal modo que formara parte, como ya se ha apuntado en diversas ocasiones, de la portada meridional del citado templo.
A Zacarías se le ha representado en rigurosa frontalidad, con barba y cabellos ligeramente ondulados y vestido con una larga túnica pegada al cuerpo que solamente permite ver parte de sus pies desnudos.
Posiblemente, en origen, estuvo policromada.