Angeli
Mons Dei
Reconciliare
AQVA
Teresa de Jesús, maestra de oración
Eucharistia
Credo
Monacatus
Passio
Paisaje interior
Yo camino
Kyrios
Testigos
El árbol de la vida
Time to hope
RemembranZa
Encrucijadas
Memorias y esplendores
La ciudad de seis pisos
Vlaanderen en Castilla y León
El contrapunto y su morada
La música en la iglesia de Castilla y León
Libros y Documentos en la iglesia de Castilla y León
El Arte en la iglesia de Castilla y León
San Zacarías

San Zacarías

Anónimo
Último cuarto del siglo XII
Alabastro
Iglesia de San Juan Bautista
Arévalo

Esta magnífica obra tallada en alabastro a finales del siglo XII representa a San Zacarías, esposo de Santa Isabel y padre de San Juan Bautista, en quien está advocada la iglesia donde se conserva la obra.
Es probable que se concibiera como una obra dependiente de la arquitectura, de tal modo que formara parte, como ya se ha apuntado en diversas ocasiones, de la portada meridional del citado templo.
A Zacarías se le ha representado en rigurosa frontalidad, con barba y cabellos ligeramente ondulados y vestido con una larga túnica pegada al cuerpo que solamente permite ver parte de sus pies desnudos.
Posiblemente, en origen, estuvo policromada.