Angeli
Mons Dei
Reconciliare
AQVA
Teresa de Jesús, maestra de oración
Eucharistia
Credo
Monacatus
Passio
Paisaje interior
Yo camino
Kyrios
Testigos
El árbol de la vida
Time to hope
RemembranZa
Encrucijadas
Memorias y esplendores
La ciudad de seis pisos
Vlaanderen en Castilla y León
El contrapunto y su morada
La música en la iglesia de Castilla y León
Libros y Documentos en la iglesia de Castilla y León
El Arte en la iglesia de Castilla y León
Sarcófago de Itacio

Sarcófago de Itacio

Anónimo
Siglo V
Mármol
208 x 64 x 20 cm
Catedral. Panteón de los Reyes de Asturias. Capilla de Santa María
Oviedo

No existe en toda la Península otro ejemplo con similares características estilísticas, compositivas e iconográficas, que sirva de modelo para contextualizar este magnífico sarcófago de mármol blanco. Tradicionalmente ha estado relacionado con la monarquía asturiana por su ubicación en el Panteón de los Reyes, erigido en la catedral de Oviedo por Alfonso el Casto en el siglo IX; sin embargo, el hecho de que la mayoría de especialistas lo daten como de la segunda mitad del siglo V hace que su origen se plantee como una verdadera incógnita.
Resulta especialmente destacable el rico y variado repertorio ornamental que ofrece con motivos ya existentes desde la Antigüedad y que establece ciertas relaciones iconográficas con otros ámbitos como el ravenés, norteafricano o bizantino.