Angeli
Mons Dei
Reconciliare
AQVA
Teresa de Jesús, maestra de oración
Eucharistia
Credo
Monacatus
Passio
Paisaje interior
Yo camino
Kyrios
Testigos
El árbol de la vida
Time to hope
RemembranZa
Encrucijadas
Memorias y esplendores
La ciudad de seis pisos
Vlaanderen en Castilla y León
El contrapunto y su morada
La música en la iglesia de Castilla y León
Libros y Documentos en la iglesia de Castilla y León
El Arte en la iglesia de Castilla y León
Cristo Crucificado

Cristo Crucificado

Gregorio Fernández
1576 - 1636
Madera policromada
Convento de Santa Clara
Carrión de los Condes

La documentación existente de esta obra ha llevado a esclarecer su datación. Mientras que se le consideraba como una copia del Cristo de la Luz conservado en Valladolid, la datación de 1627 obliga a verlo como prototipo ya que ambos presentan similares características.
Estos datos proceden de los asientos del administrador de doña Mariana Vélez Ladrón, Condesa de Triviana y asidua cliente del escultor. A su muerte fueron tasados estos encargos y ajustados los pagos, indicando que se entrega a Gregorio Fernández 1650 reales por la hechura de un Cristo que se envió a la madre Luisa de Carrión. Esta monja clarisa tenía gran fama de milagrera y es, probablemente, a ella a través de sus visiones a quien se debe ese corazón que envuelve la imagen de Cristo.