Angeli
Mons Dei
Reconciliare
AQVA
Teresa de Jesús, maestra de oración
Eucharistia
Credo
Monacatus
Passio
Paisaje interior
Yo camino
Kyrios
Testigos
El árbol de la vida
Time to hope
RemembranZa
Encrucijadas
Memorias y esplendores
La ciudad de seis pisos
Vlaanderen en Castilla y León
El contrapunto y su morada
La música en la iglesia de Castilla y León
Libros y Documentos en la iglesia de Castilla y León
El Arte en la iglesia de Castilla y León
La Asunción de la Virgen

La Asunción de la Virgen

Alejo de Vahía
H. 1505
Madera policromada
135 x 82 cm
Iglesia de San Pedro
Fuentes de Nava

El extenso catálogo de obra atribuido a Alejo de Vahía motiva la creencia de que tuvo que recurrir a ayudantes, pero en el caso de esta Asunción se descarta esa intervención de su taller debido a la gran calidad que presenta.
El tema de la Asunción de la Virgen no se consolidó como dogma de la Iglesia hasta 1950 pero tradicionalmente fue objeto de gran devoción, aunque es más común encontrar este tema en pintura que en escultura.
Se une en esta iconografía varios temas marianos, por un lado el del tránsito, al llevar toca la Virgen indica que se produce en los momentos finales de su vida. A sus pies una inscripción hace referencia a María como Reina del Cielo, por tanto se da un especial cariz a la Coronación; mientras que la media luna situada debajo de sus pies alude a la Inmaculada.