
La Asunción de la Virgen
El extenso catálogo de obra atribuido a Alejo de Vahía motiva la creencia de que tuvo que recurrir a ayudantes, pero en el caso de esta Asunción se descarta esa intervención de su taller debido a la gran calidad que presenta.
El tema de la Asunción de la Virgen no se consolidó como dogma de la Iglesia hasta 1950 pero tradicionalmente fue objeto de gran devoción, aunque es más común encontrar este tema en pintura que en escultura.
Se une en esta iconografía varios temas marianos, por un lado el del tránsito, al llevar toca la Virgen indica que se produce en los momentos finales de su vida. A sus pies una inscripción hace referencia a María como Reina del Cielo, por tanto se da un especial cariz a la Coronación; mientras que la media luna situada debajo de sus pies alude a la Inmaculada.