Angeli
Mons Dei
Reconciliare
AQVA
Teresa de Jesús, maestra de oración
Eucharistia
Credo
Monacatus
Passio
Paisaje interior
Yo camino
Kyrios
Testigos
El árbol de la vida
Time to hope
RemembranZa
Encrucijadas
Memorias y esplendores
La ciudad de seis pisos
Vlaanderen en Castilla y León
El contrapunto y su morada
La música en la iglesia de Castilla y León
Libros y Documentos en la iglesia de Castilla y León
El Arte en la iglesia de Castilla y León
Cristo atado a la columna

Cristo atado a la columna

Diego de Siloe
H. 1525
Madera policromada
170 x 85 x 65 cm
Museo de la Catedral
Burgos

La ubicación inicial de esta pieza en la Catedral de Burgos fue la Capilla del Santo Sepulcro, lugar en el que en 1525 se instaló una Cofradía con esa advocación. Esto motivó que fuera el referente para esos cofrades que celebraban procesiones en las que estaban obligados a disciplinarse, y, probablemente, fue utilizada como paso procesional, siendo, por tanto, uno de los más tempranos llegados hasta nuestros días.
Su talla, tratada con gran delicadeza, posee un movimiento en las extremidades que la enriquece con múltiples puntos de vista.
La anatomía tratada de un modo heroizante implicando, por tanto, el uso del desnudo, en la que apenas ha hecho mella la Pasión, es una de las más importantes aportaciones que hizo Diego de Siloe a la escultura española renacentista.