
Retablo Mayor
Pedro de Guadalupe, Alejo de Vahía, Felipe Bigarny, Juan de Flandes, Juan de Balmaseda, Gregorio Fernández y otros
1505 a 1609
Ensamblaje, escultura y pintura, en maderas de pino, nogal y tilo
2.050 cm (altura total)
Catedral
Palencia
Siguiendo la traza del desaparecido retablo que el Cardenal Mendoza encargó a Lorenzo Vázquez de Segovia para el Colegio de Santa Cruz de Valladolid, este presenta una iconografía confusa y mezclada debido a los sucesivos avatares de su ejecución.
Entre todo podemos destacar, el ciclo de pinturas realizado por Juan de Flandes y Juan de Tejerina en el que se representó la vida de Cristo, desde la Anunciación hasta la Cena de Emaús.
El calvario que remata es obra de Juan de Valmaseda, en el que se observa una extrema exacerbación del dolor. La escultura de San Antolín, es de la mano de Gregorio Fernández y la figura de la Magdalena muestra los rasgos estilísticos de Alejo de Vahía.