Angeli
Mons Dei
Reconciliare
AQVA
Teresa de Jesús, maestra de oración
Eucharistia
Credo
Monacatus
Passio
Paisaje interior
Yo camino
Kyrios
Testigos
El árbol de la vida
Time to hope
RemembranZa
Encrucijadas
Memorias y esplendores
La ciudad de seis pisos
Vlaanderen en Castilla y León
El contrapunto y su morada
La música en la iglesia de Castilla y León
Libros y Documentos en la iglesia de Castilla y León
El Arte en la iglesia de Castilla y León
Retablo de Nuestra Señora de los Ángeles

Retablo de Nuestra Señora de los Ángeles

Alejo de Vahía. Pinturas atribuidas al taller del Maestro Alejo
Finales del siglo XV
Madera dorada, madera policromada y óleos sobre tabla
370 x 450 cm
Iglesia de El Salvador
Monzón de Campos

Este retablo presidido por Nuestra Señora de los Ángeles o Nuestra Señora la Antigua como también se la conoce, obra de Alejo de Vahía, se rodea de todo un ciclo de pinturas realizadas por el llamado Maestro Alejo.
En el banco se representa a María Magdalena, Santa Elena, Llanto sobre Cristo muerto y Santa Ana, la Virgen y el Niño. En el cuerpo del retablo aparecen las principales escenas del ciclo de la Encarnación, Anunciación, Visitación, Nacimiento y Epifanía, enmarcadas por San Cristóbal, Santiago y San Juan Evangelista en el lado de la izquierda y San Francisco, San Pedro y San Juan Bautista a la derecha. La inscripción de la parte inferior hace referencia al comitente de la obra, Sancho de Rojas, los escudos de la parte superior pertenecen a su familia, señores de Monzón.