Angeli
Mons Dei
Reconciliare
AQVA
Teresa de Jesús, maestra de oración
Eucharistia
Credo
Monacatus
Passio
Paisaje interior
Yo camino
Kyrios
Testigos
El árbol de la vida
Time to hope
RemembranZa
Encrucijadas
Memorias y esplendores
La ciudad de seis pisos
Vlaanderen en Castilla y León
El contrapunto y su morada
La música en la iglesia de Castilla y León
Libros y Documentos en la iglesia de Castilla y León
El Arte en la iglesia de Castilla y León
Piedad

Piedad

Anónimo
H. 1410-1415
Piedra policromada
85 x 70 x 40 cm
Iglesia de Santiago - Museo de Arte Sacro
Carrión de los Condes

El pasaje de la Virgen con su hijo muerto en su regazo, la denominada Piedad, no es un relato evangélico, responde al deseo de incrementar el papel de la Madre en la Pasión.
A finales del siglo XIV y principios del XV se extiende por varios puntos de Europa la representación de una escena mucho mas dulcificada, la Virgen de edad prácticamente adolescente, sujeta en su regazo a un Hijo con un cuerpo en el que se han suavizado los rastros de su Pasión. Es patente el intento de dotar de una suprema elegancia al conjunto.
El origen de este tipo de imágenes realizadas en piedra policromada y de las que se conservan escasos ejemplos hay que buscarlos en Bohemia, Austria o Baviera.
La policromía actual es fruto de una intervención posterior.