
Cáliz de doña Urraca
El cáliz de doña Urraca es una obra insigne de la orfebrería románica peninsular, donada, hacia el año 1063, por doña Urraca, hija del rey Fernando I y hermana de Alfonso VI.
Está formado por dos piezas de ágata procedentes de una antigua copa romana. En el siglo XI se dispusieron de manera que una sirviera de pie y la otra de recipiente. Asimismo, fueron guarnecidas y sujetas con chapas de oro y filigrana del mismo metal, formando una bella decoración en la que se encajan grandes piedras, entre las que sobresalen dos perlas, una esmeralda, una amatista y un camafeo antiguo con forma de rostro humano labrado en pasta vidriada. Bajo el nudo lleva una inscripción de filigrana que desvela el nombre de la donante: IN NOMINE DOMINI URRACA FREDINANDI.