Ángeles músicos

Ángeles músicos

Anónimo
S.XVII
Madera policromada
170 cm (alto)
Iglesia parroquial de Sta. María la Mayor
Piedrahita

Como viene marcando la tradición iniciada en el siglo XIII es muy común que en los retablos nos encontremos con ángeles músicos tañendo instrumentos de timbre suave. En esta ocasión, para ilustrar esta tradición hemos seleccionado estos dos ángeles de la iglesia parroquial de Piedrahita. Se encuentran en el ático del retablo mayor y aparecen tocando uno la guitarra y otro el cistro español, instrumento similar a la mandolina que fue popular en los siglos XVI y XVII, aunque sin sobrepasar la importancia adquirida por la guitarra.
El naturalismo barroco presente en las esculturas las dota de gran veracidad a la hora de tocar los instrumentos, junto a ello también se hace patente las influencias de Gregorio Fernández en toda la región como se observa en la angulosidad de los pliegues.