
Antifonario Mozárabe de León
Este códice es el único antifonario mozárabe conservado entero. Contiene las antífonas cantadas en la fiesta del ciclo litúrgico y de los santos según el ritual visigóticomozárabe de la Iglesia hispánica, constituyendo el documento de mayor interés de nuestra antigua liturgia.
Su notación musical no ha podido ser transcrita debido a que cuando se abolió el rito hispano en el siglo XI no se transcribieron las melodías del canto mozárabe a notación más moderna. El códice también contiene un amplio repertorio de letras adornadas y miniaturas propias del estilo mozárabe.
Fue copiado en el año 1069 por Totmundo, abad del monasterio leonés de San Cipriano, para ofrecérselo a Ikila, abad del monasterio de Santiago y futuro obispo de León. En el folio 25 se revela que fue copiado de otro manuscrito del año 672.