Santiago peregrino leyendo

Santiago peregrino leyendo

Anónimo flamenco
Primer tercio del S.XVI
Madera policromada
104 cm
Museo de los Caminos (Palacio Episcopal)
Astorga

Procede de la Iglesia de la Natividad de Nuestra Señora de Turcia (León).
El atavío del santo le presenta como peregrino: sombrero de ala ancha adornado con una vieira en el centro, bordón y descalzo, tal y como se muestra al sobresalir el pie de su túnica. A la vez, como apóstol predicador de la Palabra de Dios, sujeta un libro en sus manos que lee con ensimismamiento. Peculiar iconografía, ya que comúnmente ese libro aparece cerrado o siendo mostrado al espectador.
La búsqueda de autoría ha apuntado hacia varios  maestros, entre ellos, Alejo de Vahía; hipótesis ni desterrada ni aceptada, ya que, aunque hay similitudes en el estilo, se considera que existen muchos maestros en esa época en la zona astorgana y leonesa que pudieron realizar este Santiago.